martes, 2 de febrero de 2016

Electrólisis

La electrólisis es el proceso mediante el cual se logra la disociación de una substancia llamada electrolito, en sus iones constituyentes (aniones y cationes), gracias a la administración de corriente eléctrica. El proceso debe proveer la energía para la disociación, más la energía para expandir los gases producidos. El agua (H2O), por medio de la energía suministrada por una batería, se puede disociar con moléculas diatómicas de hidrógeno y oxígeno (H2O y O2)

La electrólisis de una mol de agua, produce una mol de gas de hidrógeno, y media mol de gas de oxígeno en sus formas normales diatómicas.
Un detallado análisis del proceso, muestra el uso de potenciales termodinámicos.

Con los materiales, se intentó imitar los procesos que realiza el voltámetro de Hoffman, el cual se inventó para poder medir la carga eléctrica, y explicar cómo funciona la electrolisis del agua, mediante el cual ejerce una presión de los gases (hidrogeno y oxigeno).


Por lo tanto el agua como tal, es un compuesto, ya que solo es posible separarlo químicamente; y se comprobó que los gases que la conforman tienen propiedades diferentes y la unión de estos elementos químicos da como resultado el agua.











Como resultados se pudo apreciar que el tubo que estaba conectado al polo positivo, el caimán se oxido, lo que se notó con la presencia de óxido de cobre, que cuando se mezcla con el agua, le dio una coloración diferente. El tubo con el caimán conectado al lado negativo, empezaron a salir burbujas, de las cuales queda demostrada la presencia de hidrógeno, que se separaba del agua.

Como el hidrógeno es un gas, se pudo apreciar que dichas burbujas que salían eran del mismo gas separándose del oxígeno, el hidrógeno es un gas combustible que cuando se aplica fuego, se produce una pequeña explosión, en cambio el oxígeno demostró que el tubo con el caimán positivo  se oxido.

En conclusión mediante este procedimiento se llegó a la conclusión de que el agua es un compuesto y no un elemento, ya que el único medio por el cual se puede separar es químicamente; también se comprobó que los gases por los que está compuesta el agua tienen diferentes propiedades y la unión de estos elementos químicos dan como resultado el agua.



No hay comentarios:

Publicar un comentario